[usr 4 size=20]
Ruby Sparks; la novia imaginaria:
Un joven escritor al que acaba de dejar su novia se encuentra sumido en depresiones y confusión sobre la vida. No tiene amigos ni vida social.
Lo único que parece hacer bien es escribir.
Como consejo de su psiquiatra inicia una nueva novela, sin ninguna pretensión mas que la de sacar lo que lleva dentro. Pero la historia da un giro muy inesperado cuando la chica sobre la que el escribe, y de la cual está enamorado (si te puedes enamorar de tu imaginación), se hace real……
La historia no termina allí, porque como toda mujer; como toda persona, – aunque sea sacada de un libro – tiene sus propias formas de ser y de hacer, que no siempre están de acuerdo con nuestro héroe. Y como es él quien la escribe; comienza a escribir como quiere que sea ella. Pero es esto posible? Es responsable? Es sano? Querer hacer el mundo y las personas a nuestro gusto?
Ya lo veremos
Salvando las distancias con Matrix – que es un tipo de historia totalmente diferente; hay una gran coincidencia que yo encuentro: Dónde está nuestro mundo? Podemos o debemos intentar modificarlo a nuestra manera?. Ambas pelis hablan sobre la irreal realidad y como nos encontramos en ella.
Qué es lo real y dónde vivimos?
O es mejor vivir en un sueño de Matrix o en las páginas de un libro?
Una historia preciosa de ver y de soñar…
La pregunta es: Y si fuera así?
Deja una respuesta